lunes, 17 de octubre de 2016

Instalación de una maquina virtual Windows 7

1.- Para esto, necesitamos tener instalado el VirtualBox o cualquier otro tipo de maquina virtual y un disco con el software que queramos instalar.

2.- Creamos una nueva maquina virtual y le agregamos un nombre, el tipo de sistema que tendrá y la versión.

3.- Vamos a crear el tamaño de la memoria. Nos dice que el tamaño de la memoria recomendado es de 512 MB pero, con que la memoria no pase de la raya amarilla, no habrá problema.

4.- Aquí nos da por defecto "Crear un disco virtual ahora", ese es el que dejaremos y le damos clic a "Next".

5.- Aquí elegiremos el "VHD (Vistual Hard Disk).
6.- En el almacenamiento del disco duro físico lo vamos a dejar en el que nos da por defecto que es el "Reservado dinámicamente" y damos clic a "Next".


7.- En la "Ubicación del archivo y tamaño" lo dejamos tal y como esta y damos clic a "Crear".

8.- Una vez se haya terminado todo iniciamos nuestra maquina virtual.

9.- Nos pedirá el disco de inicio, el cual es el disco con el que empezamos (en este caso, Windows 7).

10.- La maquina comenzará a cargar el programa.

11.- Cuando cargue por completo, nos va a pedir el idioma con el qué queramos la maquina virtual.

     11.1.- Cambiamos el idioma al de nuestra preferencia (esto se puede omitir).

12.- Nos dirá si instalamos el programa y le daremos clic a "Instalar ahora".
13.- El programa se comenzará a iniciar.
14.- Cuando inicie, nos pedirá seleccionar el sistema operativo que queramos instalar. Elegimos el de nuestra preferencia (de preferencia, que sea x86) y damos clic en "Siguiente".

15.- Nos dará los terminos de condiciones, los aceptamos y nos vamos a "Siguiente".

16.- Nos preguntará el tipo de instalación que queremos, seleccionamos la avanzada y nos vamos al siguiente paso.
17.- Nos va a mostrar las particiones en la cuales a crear una nueva y le pondremos 10500 MB.


18.- Creamos otra partición con lo que restó de la memoria. Una vez creada la formateamos y le damos clic a "Siguiente".



19.- Comenzará la instalación del Windows (el tiempo que demore esto puede variar dependiendo del equipo).

20.- Una vez terminada la instalación, va a iniciar Windows.


21.- Después de eso, va a completar la instalación. El equipo reiniciará el equipo para completar la instalación.


22.- Cando termine de reiniciarse comenzará a correr el programa y nos pedirá un nombre de usuario y de equipo. Una vez se hayan agregado esos datos damos clic en "Siguiente".


23.- Nos pedirá escribir una contraseña (esto es opcional) y damos clic en "Siguiente".

24.- Nos pedirá la clave del producto (esto igual es opcional) y damos clic en "Siguiente".


25.- Nos dará varias opciones para proteger el Windows, seleccionamos la configuración recomendada.

26.- Ahora nos pedirá que ajustemos la hora y fecha (esto también es opcional) y damos clic en "Siguiente".

27.- Aquí seleccionaremos el tipo de red que tengamos (en mí caso es doméstica) para el acceso a Internet.

28.- Una vez se haya terminado todo lo anterior bien, nos mostrará el escritorio de Windows 7. Lo que significa que la instalación se hizo correctamente.

29.- Nos metemos al navegador que nos da por defecto y si tenemos acceso a Internet, significa que todo salió como se deseaba.


Instalación de Windows 7, Windows 8 y respaldo

(Nota: esto va a ser igual al principio con la instalación de Windows 7.)
1.- Insertar el disco.
2.- Reiniciar el equipo.
3.- Una vez se reinicie el equipo va a pedir que seleccionemos el idioma para el equipo (Esto es opcional).

4.- El equipo dirá qué si continuamos con la instalación de Windows 7; a lo que seleccionaremos “Instalar ahora”.

5.- El programa se comenzará a instalar.

 6.- Al finalizar la instalación nos dará los términos de licencia del Software. A los cuales, después de leer (seamos sinceros, la mayoría no lo hace), vamos a aceptar los términos de licencia y le damos clic a “Siguiente”.

7.- Vamos a seleccionar el tipo de instalación que deseamos; en este caso será “Personalizada”.

8.- Nos aparecerán la partición del equipo, donde la seleccionamos y creamos dos nuevas particiones con 30000 MB de memoria. La partición dos será la de Windows 7 y la partición tres la de Windows 8.
9.- Creamos una cuarta partición, le asignamos el resto de espacio de la memoria y la vamos a formatear. Una vez creadas las particiones le damos clic a "Siguiente".

10.- Comenzará a cargar la instalación del Windows7; durante este proceso la maquina se va a reiniciar varias veces.

11.- Una vez realizado esto, nos pedirá un nombre de usuario para la cuenta y un nombre para el equipo.
12.- Al finalizar eso, damos clic en “Siguiente”.



13.- Nos va a pedir una contraseña (esto es opcional).
14.- Daremos clic en “siguiente”.

15.- Ahora le agregamos la clave del Windows (Igual es opcional) y damos clic en “Siguiente”.


16.- Nos aparecerán opciones para proteger Windows y seleccionaremos “Usar la configuración recomendada”.

17.- Nos pedirá la configuración de la fecha y hora para el equipo, vamos a elegir la de nuestra preferencia y le damos clic a "Siguiente".

18.- La instalación debería correr perfectamente después de todo esto.

19.- Cuando ya corra el programa ir al "Administrador de archivos", a "Este equipo" y les cambiamos los nombres a las unidades del equipo por "Windows 7, Windows 8 y Respaldo" así consecutivamente.

20.- Finalizando la instalación de Windows 7 insertamos el disco de windows 8 y se reiniciará el equipo nuevamente.

21.- Aquí se repiten los pasos 3-7 y luego aparecerán las particiones.
22.- Para iniciar todo nos colocamos en la partición 3 y le damos clic a "Siguiente".

23.- Comenzará a cargar la instalación del Windows 8 (Cómo en el paso 10, la maquina se va a reiniciar varias veces).

24.- Una vez haya terminado va a iniciar el Windows.


25.- Nos va a pedir que elijamos un sistema operativo, en este caso elegiremos el Windows 8.

26.- Aquí nos pedirá que elijamos un color para la pc y un nombre.

27.- Ahora nos pedirá la configuración. Para no perder mucho tiempo, seleccionamos "Usar configuración rápida".

28.- Nos mandará a "Iniciar sesión en el equipo". Aquí le pondremos nombre al equipo y la contraseña (esta última es opcional).

29.- Una vez finalizado lo anterior no dará la bienvenida y nos explicará un poco de como funciona el sistema.


30.- Comenzará a preparar la pc y nos dirá que esto podría tomar unos minutos (el tiempo va a variar dependiendo del equipo).

31.- Una vez haya acabado todo, mas o menos así se va a ver la pantalla de inicio.

32.- Nos iremos al escritorio y de ahí al "Administrador de archivos" para entrar a "Este equipo" y ver las particiones. La de Windows 8 (a la cuál debemos asignar el nombre) aparecerá primero ya que es el software que se está utilizando en ese momento y eso sería todo.