1.- Insertar el disco.
2.- Reiniciar el equipo.
3.- Una vez se reinicie el equipo va a pedir que seleccionemos el idioma para el equipo (Esto es opcional).
4.- El equipo dirá qué si continuamos con la instalación de Windows 7; a lo que seleccionaremos “Instalar ahora”.
5.- El programa se comenzará a instalar.
6.- Al finalizar la instalación nos dará los términos de licencia del Software. A los cuales, después de leer (seamos sinceros, la mayoría no lo hace), vamos a aceptar los términos de licencia y le damos clic a “Siguiente”.
7.- Vamos a seleccionar el tipo de instalación que deseamos; en este caso será “Personalizada”.
8.- Nos aparecerán la partición del equipo, donde la seleccionamos y creamos dos nuevas particiones con 30000 MB de memoria. La partición dos será la de Windows 7 y la partición tres la de Windows 8.
9.- Creamos una cuarta partición, le asignamos el resto de espacio de la memoria y la vamos a formatear. Una vez creadas las particiones le damos clic a "Siguiente".
10.- Comenzará a cargar la instalación del Windows7; durante este proceso la maquina se va a reiniciar varias veces.
11.- Una vez realizado esto, nos pedirá un nombre de usuario para la cuenta y un nombre para el equipo.
12.- Al finalizar eso, damos clic en “Siguiente”.
13.- Nos va a pedir una contraseña (esto es opcional).
14.- Daremos clic en “siguiente”.
15.- Ahora le agregamos la clave del Windows (Igual es opcional) y damos clic en “Siguiente”.
16.- Nos aparecerán opciones para proteger Windows y seleccionaremos “Usar la configuración recomendada”.
17.- Nos pedirá la configuración de la fecha y hora para el equipo, vamos a elegir la de nuestra preferencia y le damos clic a "Siguiente".
18.- La instalación debería correr perfectamente después de todo esto.
19.- Cuando ya corra el programa ir al "Administrador de archivos", a "Este equipo" y les cambiamos los nombres a las unidades del equipo por "Windows 7, Windows 8 y Respaldo" así consecutivamente.
20.- Finalizando la instalación de Windows 7 insertamos el disco de windows 8 y se reiniciará el equipo nuevamente.
21.- Aquí se repiten los pasos 3-7 y luego aparecerán las particiones.
22.- Para iniciar todo nos colocamos en la partición 3 y le damos clic a "Siguiente".
23.- Comenzará a cargar la instalación del Windows 8 (Cómo en el paso 10, la maquina se va a reiniciar varias veces).
24.- Una vez haya terminado va a iniciar el Windows.
25.- Nos va a pedir que elijamos un sistema operativo, en este caso elegiremos el Windows 8.
26.- Aquí nos pedirá que elijamos un color para la pc y un nombre.
27.- Ahora nos pedirá la configuración. Para no perder mucho tiempo, seleccionamos "Usar configuración rápida".
28.- Nos mandará a "Iniciar sesión en el equipo". Aquí le pondremos nombre al equipo y la contraseña (esta última es opcional).
29.- Una vez finalizado lo anterior no dará la bienvenida y nos explicará un poco de como funciona el sistema.
30.- Comenzará a preparar la pc y nos dirá que esto podría tomar unos minutos (el tiempo va a variar dependiendo del equipo).
31.- Una vez haya acabado todo, mas o menos así se va a ver la pantalla de inicio.
32.- Nos iremos al escritorio y de ahí al "Administrador de archivos" para entrar a "Este equipo" y ver las particiones. La de Windows 8 (a la cuál debemos asignar el nombre) aparecerá primero ya que es el software que se está utilizando en ese momento y eso sería todo.
 
Muy bien expicado, contenido perfecto, saludos.
ResponderEliminarMuy padre tu blog Ren, saludos! :*
ResponderEliminarContenido entendible, buen trabajo Ren n-n
ResponderEliminarBuena explicacion muy bien
ResponderEliminarbuen blog y entendible
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUn blog con un buen contenido y comprensivo
ResponderEliminarMe gusto el contenido de tu blog, bien hecho René!
ResponderEliminarbuen diseño,contenido especifico buen trabajo
ResponderEliminarMuy completo Ren:)
ResponderEliminarEs un buen trabajo y tiene muy buena explicacion
ResponderEliminarBuen trabajo compañero , muy entendible y los pasos muy bien explicados.
ResponderEliminarMuy buen trabajo con los pasos bien descritos y el diseño esta padre.
ResponderEliminarBuen trabajo René, los pasos son entendibles.
ResponderEliminarExcelente información Ren y los pasos muy bien explicados:)
ResponderEliminarBuena informacion amiguito, y un buen trabajo
ResponderEliminarTu informacion la siento muy entendible y eso esta bien
ResponderEliminarBuen trabajo Rene muy buena informacion
ResponderEliminarEjeee!! Compadre buen trabajo está bien explicando. el diseño visto desde un celular está muy padre el fondo.
ResponderEliminarMuy buena explicación, y buena combinación de colores, sigue así :D
ResponderEliminar