domingo, 27 de noviembre de 2016

Máquina virtual en Ubuntu

1.- Abrimos el terminal de Ubuntu y escribimos lo siguiente:
sudo su (y presionamos "Enter")
sudo apt-get update (y presionamos "Enter")
sudo apt-get install virtualbox (y presionamos "Enter")

2.- Una vez terminado el código VirtualBox estará instalado. Pero en dado caso de que no, solo tendremos que ir hacía donde tenemos el archivo, abrirlo y dar clic en "Instalar".

3.- Nos aparecerá una ventana en donde deberemos poner la contraseña que se le asigno a Ubuntu y le damos clic en "Autenticar".

4.- Si todo salio bien, VirtualBox debe estar instalado, se puede buscar así con en la imagen.

5.- Abrimos el VirtualBox y creamos una nueva máquina virtual, para ello debemos darle clic a "Nuevo" y nos aparecerá una nueva ventana donde debemos de agregar un nombre, el tipo de sistema que tendrá y la versión. Una vez hecho esto le damos clic a "Siguiente".


6.- Nos aparecerá una ventana donde debemos poner el tamaño de memoria (está no debe exceder de la línea verde) y le damos clic en "Siguiente".

7.- Aquí nos da por defecto "Crear un disco virtual ahora", ese es el que dejaremos y le damos clic a "Crear".

8.- Aquí elegiremos el "VHD (Vistual Hard Disk)".

9.- En el almacenamiento del disco duro físico lo vamos a dejar en el que nos da por defecto que es el "Reservado dinámicamente" y damos clic a "Siguiente".

10.- En la "Ubicación del archivo y tamaño" lo dejamos tal y como esta y damos clic a "Crear".

11.- Una vez se haya terminado todo iniciamos nuestra máquina virtual.

12.- Una vez que inicie tendremos que montar la ISO o DVD de instalación de W7, al hacer eso comenzará a cargar la máquina virtual.
13.- Cuando cargue por completo, nos va a pedir el idioma con el qué queramos la maquina virtual.

14.- Nos dirá si instalamos el programa y le daremos clic a "Instalar ahora".

15.- Cuando inicie, nos pedirá seleccionar el sistema operativo que queramos instalar. Elegimos el de nuestra preferencia (de preferencia, que sea x86) y damos clic en "Siguiente".

16.- Nos dará los términos de condiciones, los aceptamos y damos clic a "Siguiente".

17.- Nos preguntará el tipo de instalación que queremos y seleccionamos la avanzada.
18.- Nos va a mostrar las particiones, donde la dejaremos tal y como está y le damos clic a "Siguiente".

19.- Comenzará la instalación del Windows (el tiempo que demore esto puede variar dependiendo del equipo).

20.- Una vez que cargue termine la instalación seguiremos los mismos pasos que se han visto anteriormente en otras entradas de este blog. Cuando todo eso finalice la máquina virtual de W7 deberá de funcionar correctamente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario